1- Asesoramiento y consultoría de Empresas

El Estudio ha desarrollado desde hace cuarenta años y lo tiene dentro de sus principales especialidades en los últimos años el asesoramiento integral de empresas. Para ello ha logrado interrelacionar la experiencia en la dirección y manejo de empresas públicas y privadas de los Dres. Alberto y Jorge Biagosch con los conocimientos en la rama del derecho empresario y societario del Magíster en Derecho Empresario de la Universidad Austral, Dr. Facundo Biagosch y la del Licenciado en Administración de Empresas,  Dr. Zenón Biagosch en su calidad de Consultor  Económico.-Financiero  del Estudio.
 

2- Asesoramiento y servicios de consultoría a Entidades civiles

Este tipo de entidades  “de bien común”, género integrado por las asociaciones y fundaciones es un tema en el que el Estudio ha desarrollado  múltiples tareas profesionales, además de las académicas que pueden verse en esta página.

Es por ello que las asociaciones civiles en general,  han sido y son una  de las especialidades más  solicitadas y requeridas por  quienes  contratan los servicios de asesoramiento y/o  abonos del Estudio. Esto por diferentes razones. Tal como puede verificarse  en el link  “Publicaciones” el Dr. Facundo Biagosch es uno de los  destacados dentro de los jóvenes autores y doctrinarios  que más ha estudiado y escrito sobre el Tercer Sector -en general- y las asociaciones civiles -en particular-. Sus tres  libros:  “Asociaciones Civiles”. (Ed. Ad Hoc. Bs. As. 2000);  “Organizaciones No Gubernamentales”  (Ed Ad Hoc. Bs. As. 2004) y la segunda edición de la obra  ya clásica dentro  de la nueva doctrina argentina “Asociaciones Civiles” publicada en noviembre de 2006, ponen claramente  de manifiesto la dedicación y análisis intelectual que este autor  le ha brindado a este tipo de entidades, resultando  un referente  consultado permanentemente y cuya opinión es escuchada ante  múltiples consultas, congresos y otros encuentros académicos.

Además de las consultas profesionales del Estudio, el Autor, en el año 2001, es decir al año siguiente de publicar la primera edición de su  primer libro “Asociaciones Civiles”, fue especialmente  consultado por  la entonces Senadora Nacional por la Provincia de Tucumán, Dra. Malvina Seguí, para la elaboración del primer “Proyecto de Ley de Asociaciones Civiles” que tuviera media sanción legislativa por primera vez en la historia del derecho y parlamentaria argentinas al haber sido aprobado por el Senado el 19 de noviembre de 2003, que puede ser visto en el link correspondiente de esta página.

Como se puede apreciar en el mismo, dicha elaboración fue supervisada especialmente por quien fuera en vida el Asesor y Consultor principal del Estudio, el Dr. Alberto Biagosch, precisamente dentro del ámbito físico y lugar de trabajo y estudio científico para lo que se contó para las consultas correspondientes con la Biblioteca del Estudio.

Además de la importante función que cumpliera en esta elaboración el Dr. Alberto González Arzac en su calidad de Asesor de la Ex Senadora, tal como puede ampliarse en la página correspondiente, también corresponde mencionar a otro de los integrantes del Estudio, el Dr. Alberto García Biagosch, quien en su calidad de Ex directivo de importantes Clubes Deportivos y Cámaras Empresarias de la Provincia de Tucumán ha participado en varios de los distintos paneles de debate del Proyecto de Ley como lo fueron los debates en  la Universidad Austral en el año 2004, en la Universidad de Buenos Aires en el año 2005, o en el Congreso de Derecho Societario celebrado en el año 2004 en San Miguel de Tucumán. (Puede verse para mayor información la correspondiente página www.leydeasocciviles.com.ar).

También colaboró el Dr. Facundo Biagosch con la actual Senadora Nacional por la Provincia de San Luis, Dra. Liliana T. Negre de Alonso en la elaboración del segundo “Proyecto de ley de Asociaciones Civiles” que fuera presentado por ella el 4 de mayo de 2005 e ingresara por la Cámara de Senadores.

3- Mediación

Este método alternativo de resolución de conflictos es otro de los servicios que se prestan en el Estudio Biagosch & Asoc., básicamente para dirimir conflictos internos empresarios, tales como los originados en el cumplimento de pactos de sindicación de acciones, impugnaciones de decisiones asamblearias, conflicto o reclamos laborales, etc. y conflictos entre empresas como los originados en la interpretación de alguna cláusula contractual de contratos entre empresas.

Para ello el Dr. Facundo Biagosch, además de su experiencia adquirida en la Inspección General de Justicia y por su título de Magíster en Derecho Empresario de la Universidad Austral, es Mediador Oficial del Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia y realiza en el Estudio audiencias de mediación privada como graduado de Harvard University donde fue becado por el Ministerio de Justicia de la Nación en el año 1996 para cursar el “Seminar on Mediation and other Facilitative Roles in Dispute Resolution” del “Program on Negotiation” y así poder estudiar y analizar este método alternativo antes de la entrada en vigencia de la ley de Mediación 24.573 en nuestro País.

 
Diseño Web