Siempre resulta interesante, importante y a veces hasta imprescindible, poder efectuar alguna referencia histórica sobre determinados hechos políticos o bien para analizar la génesis y esencia de determinados institutos jurídicos, instituciones, etc., conociendo el origen, el presente y poder de esa forma proyectar el futuro.
Por ello es que para iniciar este link de esta página oficial del Estudio Biagosch & Asoc. comenzaremos a recorrer los orígenes y antecedentes fundacionales del mismo, que desde el año 1925 ha desarrollado tareas y funciones que van más allá de las estrictamente profesionales y/o de asesoramiento jurídico en nuestro País. También ha servido como ámbito de discusiones políticas y debates jurídicos entre las personalidades que lo integraron y otros juristas y políticos que lo frecuentaron asiduamente, como el caso de quien con el tiempo se convertiría en Presidente de la Nación Argentina, el Dr. Arturo Frondizi.
En una primera época, junto a este último gran estadista que diera nuestro País, pasaron y lo frecuentaron otros prohombres del campo jurídico, literario, artístico o bien político. Juristas, historiadores y artistas como José Peco, Florentino Sanguinetti, Sebastián Soler, Gabriel del Mazo, Ernesto Palacio, Arturo Córdoba Iturburu, Poroto Botana, los hermanos May Zuviría, Enzo Bordabhere y su hermano, Agustín Riganelli -entre muchos otros- solían frecuentarlo en épocas en las cuales el ejercicio profesional todavía permitía en el Estudio, mantener reuniones y encuentros de tipo político, reuniones o tertulias literarias y artísticas o encuentros académicos.
Fueron pasando las décadas y consecuentemente los actores, y los participantes de estos verdaderos encuentros, no obstante lo cual el Estudio siempre mantuvo esta impronta de ámbito de debate y discusión de ideas, de tertulias y encuentros políticos y verdadero centro de formación de ideas.
Mario, Jorge y Alberto Biagosch en diferentes épocas convocaron y lograron reunir en el Estudio, no sólo a representantes más destacados del sector empresario argentino, sino además a distintos políticos, juristas, pensadores y distinguidos profesionales tales como el Ex Diputado radical Jorge Carretoni, el “gordo” Liceaga, Horacio Sanguinetti, Julio y Horacio Oyhanarte, Felipe y Alberto González Arzac, Julio de Orué, Ideler, Pablo y Alejandro Tonelli, Rubén “Chacho” Contesti, Luis Adolfo Saravia y tantos más que han pasado, han estado y muchos de ellos están al día de hoy vinculados -directa o indirectamente- al Estudio Biagosch & Asoc.
Adelantándonos más aún en el tiempo también resultan dignas de destacarse las importantes actividades académicas originadas en el Estudio en general y en el Dr. Facundo Biagosch, en particular.
Dentro de ellas, no podemos omitir destacar que –tal como hiciera referencia el mismo Dr. Facundo Biagosch en “Palabras del Autor” de su primer libro “Asociaciones Civiles” (Ed Ad Hoc. Bs. As. 2000) que fue en el ámbito del Estudio donde su padre, el Dr. Alberto Biagosch lo acompañaba durante los fines de semana para que pudiera terminar de escribir el libro que había comenzado a escribir antes del accidente que sufriera en el año 1998. Para esta tarea, tal como dice el autor, fue fundamental contar con la biblioteca y ámbito de trabajo de la misma, precisamente en el Estudio Biagosch & Asoc.
Este ejemplo de amor y dedicación de un padre a su hijo, tuvo como fruto el hecho de que el libro fuera presentado y dedicado al Dr. Alberto Biagosch, el padre del Autor, tal como puede verse con más detalles en el link “Publicaciones” de esta página.
También ha sido muy destacada la participación que el Estudio ha tenido a través del Dr. Facundo Biagosch en los más importantes encuentros académicos referidos al derecho empresario a través de su presencia en Congresos y Jornadas de derecho societario y concursal de nuestro País.
Ello así desde su primera participación en el VI Congreso Argentino de Derecho societario y II Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, celebrado en Mar del Plata en el año 1995 en el que obtuviera el “Premio a la mejor ponencia de Egresado Reciente por su trabajo titulado “Sociedad de un solo socio. Empresario individual de responsabilidad limitada”. Los sucesivos congresos argentinos de derecho societario celebrados en Buenos Aires, en el año 1998, en Rosario en el año 2001 y el último en Tucumán en 2004 lo tuvieron como miembro pleno con la presentación y debate de interesantes ponencias, como así también los congresos de derecho concursal y de la insolvencia desde el celebrado en Mar del Plata en el año 1997, además de las Reuniones de Institutos de Derecho Comercial a las que ha concurrido como miembro del “Instituto de Derecho Comercial de la Universidad Notarial Argentina”.
|
|
 |
De izq. a der.:
-Dr. Ernesto Biagosch
-Dr. Emilio Biagosch |
|
 |
De izq. a der.:
-Dr. Emilio Biagosch
-Dr. Julio Brandam
-Dr. Ernesto Biagosch |
|
|
|
 |
De izq. a der.:
-Dr. Emilio Biagosch
-Dr. Ernesto Biagosch
-Escribano Federico Biagosch |
|
|
|
-Dr. Emilio Biagosch |
Fundador (*11 de agosto de 1893; (+) 23 de abril de 1957)
a-Abogado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (año 1920)
b-Consejero de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (años 1927/1930)
c-Profesor adjunto por concurso de Derecho Penal de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Bueno Aires. (años 1926/ 1930).
d-Profesor adjunto de Derecho Penal de la Facultad de Derecho y Ciencias sociales de la Universidad Nacional de La Plata años 1928/1930).
|
|
|
-Dr. Ernesto Biagosch |
Fundador (*5 de julio de 1895; (+) 14 de enero de 1960)
a-Abogado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (año 1921)
b-Profesor adjunto de derecho comercial de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (año 1927)
|
|
|
 |
“Lista para las elecciones internas de la UCR, que integró el Dr. Emilio Biagosch, en la cual se eligieron los candidatos para las primeras elecciones a las que concurrió la UCR después de levantar la abstención (el 2 de enero de 1935). Las mismas fueron –según del Mazo- “Un ensayo general del fraude con vistas a la elección presidencial para el período 1938-1944” (donde se “eligió” Castillo – Ortiz). |
|
|
|
-Dr. Mario Biagosch |
*3 de marzo de 1916; (+) el 3 de enero de 2006
a-Abogado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (Año 1946).
b-Profesor Adjunto de Derecho Laboral de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. (Año 1948). |
|
|
-Dr. Jorge Biagosch |
*8 de junio de 1933
a-Abogado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires (año 1957).
b-Presidente de Tecnoproyectos S.A. (años 1960/63 - 1976/79 - 1982/85 - 1998/2000 - 2004/2006).
c-Profesor adjunto de derecho comercial de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires, (años 1966/ 1970).
|
|
|
-Dr. Alberto Biagosch |
 |
 |
*18 de diciembre de 1935; (+) el 29 de diciembre de 2006.
a-Subdirector y Director de Presupuesto del Ministerio de Defensa (años 1968/1970).
b-Asesor del Consejo Nacional Económico y Social (CONES). (Años 1970/1971).
c-Director de IME (Industrias Mecánicas del Estado), (Años
1972/73).
d-Coautor -entre otras- de las leyes de creación de la Corporación de Empresas |
|
Nacionales (CEN)
y de la Corporación para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (COPYME).
e-Director Ejecutivo de la Corporación de Empresas Nacionales (Año 1974).
f-Gerente General de CINA (Confederación Industrial Nacional Argentina (Años 1975/76).
g-Fundador y Primer Secretario del FORO DE LA EMPRESA NACIONAL (Años 1976/1979).
h-Jefe de Gabinete de la Intervención Federal a la Provincia de Tucumán (Año 1991).
i-Secretario de Vivienda de la Nación (Año 1992).
j-Jefe de Gabinete de SEDRONAR (Años 1997/1999).
k-Funcionario del Senado de la Nación (Años 1983/ 2003). |
|
|
 |
Diploma en agradecimiento otorgado al Dr. Alberto Biagosch por su participación con motivo de la histórica repatriación de los restos del Brigadier General Don Juan Manuel de Rosas. |
|
|
 |
Diploma del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas, en reconocimiento al Dr. Alberto Biagosch por su intervención en la sanción de la ley Nº 25.522 de Renacionalización del Instituto. |
|
|
 |
El Dr. Alberto Biagosch en el Congreso celebrado en Río de Janeiro en el año 1975 al cual asistió como Director de CINA (Confederación Industrial Argentina) representando a la República Argentina. |
|
|
 |
El Dr. Alberto Biagosch en su calidad de Director de I.M.E. durante una reunión del Directorio. Año 1972. |
|
|
 |
El Dr. Alberto Biagosch representando a su país como Secretario de la Vivienda de la Nación, en su encuentro con el Ex–Presidente de República Dominicana, Dr. Joaquín Balaguer. |
|
|
 |
El Dr. Alberto Biagosch con dos de sus hijos, Lic. Zenón Biagosch y el Dr. Facundo Biagosch en al acto de jura como Secretario de Vivienda de la Nación en el año 1992. |
|
|
 |
Acto de presentación del libro ONG del Dr. Facundo Biagosch celebrado el 15 de diciembre de 2004 en la Universidad Austral.
De izq. a der.:
a) El editor, Dr. Rubén Villela.
b) Director Ejecutivo del Master en Derecho Empresario de |
la Universidad Austral, Dr. Gustavo Abreu (compañero de promoción 1996 del Master en Derecho Empresario del autor Dr. Facundo Biagosch)
c) El autor, magíster en derecho empresario y Miembro de la Asociación de Graduados de la Universidad Austral, Dr. Facundo Biagosch.
d) Dr. Alberto Biagosch, Funcionario del Honorable Senado de la Nación, (padre del autor). |
|
|
|
1. Palabras de Merecido Homenaje al Dr. Alberto Ernesto Biagosch (+ el 29 de diciembre de 2006) |
|
2. Otras palabras y Testimonios de homenaje al Dr. Alberto Biagosch |
|
3. Otras palabras y Testimonios de homenaje al Dr. Alberto Biagosch |
|
|
-Dr. Facundo Biagosch |
|
|
(* el 27 de abril de 1964)
|
 |
De izq. a der.
- Dr. Eduardo M. Favier Dubois (h)
- Esc. Norberto Benseñor
- Dr. Efraín Hugo Richard |
El Dr. Facundo Biagosch recibiendo el "Premio a la Mejor Ponencia de Egresado Reciente" otorgado por el Jurado Honorario del VI Congreso de Derecho Societario y II Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, Mar del Plata, Argentina, 2 al 4 de Noviembre de 1995. |
|
|
|
 |
El Dr. Facundo Biagosch recibiendo su título de Abogado de la Facultad de Derecho y Cs. Sociales de la U.B.A. |
|
|
|
 |
El Dr. Facundo Biagosch en su calidad de Magister en Derecho Empresario y Profesor de la Universidad Austral, en un acto académico en el Salón Auditorio de la Universidad Austral. |
|
 |
El Dr. Facundo Biagosch en su despacho del Estudio Biagosch & Asoc. |
|
|
|
|
-Lic. Zenón Biagosch |
 |
De izq. a der.:
- Lic. Zenón Biagosch, actual Vice Superintendente de Entidades Financieras y Director del B.C.R.A.
- El autor, Ex secretario del Dpto. de Derecho de la Empresa y Magister en Derecho Empresario de la Universidad Austral, Dr. Facundo Biagosch. |
|
Consultor Económico Financiero Externo- (* el 29 de agosto de 1966)
a-Licenciado en Administración por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (Año 1995).
b-Comisionado de Lavado de dinero de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) (años 1997/1998).
c- Director del Banco de la Nación Argentina (años 2002/2003)
d-Actual Director y Vice Superintendente de Entidades Financieras del Banco Central de la República Argentina (BCRA) |
|
|